Cuestionario – respuestas
Cuestionario – respuestas
¿Qué sucede con la mayoría del plástico que ingresa al océano?
c) El plástico no desaparece
Se rompe en pedazos diminutos llamados microplásticos que pueden dañar la vida marina.
¿De dónde proviene la mayor parte de la contaminación plástica?
b) Arrojar basuras y desperdicios de tierras.
La mayor parte de la contaminación plástica comienza en la tierra, donde la eliminación inadecuada de los desechos plásticos permite que ingresen a los ríos y, finalmente, al océano.
¿Cuál de las siguientes ayuda a descomponer el plástico en el océano?
d) Todas las anteriores
La luz solar, las olas del mar y el agua salada trabajan juntas para descomponer el plástico en pedazos más pequeños, aunque estos pedazos siguen siendo dañinos como microplásticos.
¿Por qué los animales marinos a veces comen plástico?
b) Porque piensan que es comida.
Los animales marinos a veces confunden el plástico con comida, lo que puede provocar enfermedades o incluso la muerte si lo consumen.
¿Cuánto tiempo puede permanecer el plástico en el océano?
D)
Cientos de años
El plástico puede persistir en el océano durante siglos, lo que representa una amenaza a largo plazo para los ecosistemas marinos.
¿Qué puede pasar cuando los animales se enredan en el plástico?
a) Pueden resultar heridos o morir.
Cuando los animales se enredan en los desechos plásticos, pueden limitar su movimiento, causar lesiones o incluso ser fatales.
¿Qué es un microplástico?
Un pequeño trozo de plástico
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico, a menudo de menos de 5 milímetros, que se crean cuando los plásticos más grandes se descomponen.
¿Cuál es la mejor manera de ayudar a detener la contaminación plástica?
b) Usar menos plástico, reutilizar y reciclar.
Reducir el uso de plástico, reutilizar artículos y reciclar puede reducir significativamente la cantidad de plástico que termina como contaminación.
¡Tu puntuación!
7-8 respuestas correctas:
Guardián del océano
¡Un trabajo increíble! Usted tiene un profundo conocimiento de cómo proteger nuestros océanos. ¡Sigue brillando como un modelo a seguir para el cuidado de los océanos!
5-6 respuestas correctas:
Explorador ecológico
¡Bien hecho! Estás aprendiendo mucho sobre la protección del planeta. ¡Un poco más de estudio y serás un experto!
3-4 respuestas correctas:
Ayudante ecológico
¡Buen trabajo! Estás aprendiendo mucho sobre cómo ayudar a nuestro planeta. ¡Sigue adelante y pronto sabrás aún más!
0-2 respuestas correctas:
Aprendiz del océano
¡Buen comienzo! Recién está comenzando su viaje para aprender sobre la protección de los océanos. ¡Sigue explorando y te convertirás en un experto en océanos en poco tiempo!