¿Cómo abordan los científicos la contaminación plástica? Historia de la ciencia de la contaminación plástica Estudio de los impactos en la vida marina ¡Los científicos tienen microscopios increíbles que les permiten ver cómo el plástico impacta incluso a las criaturas oceánicas más pequeñas! Modelización de la trayectoria de la contaminación por plásticos Modelar la contaminación plástica nos ayuda a comprender a dónde va el plástico y dónde se acumula. Esto apoya limpiezas más efectivas y nos ayuda a saber cómo evitar que el plástico contamine los lagos, ríos y el océano. El Laboratorio Marino de Plymouth investiga los microplásticos, macroplásticos , partículas de neumáticos, plásticos biodegradables, microfibras, y partículas de pintura. Imágenes del Laboratorio Marino de Plymouth. Izquierda: Modelo que simula el movimiento de partículas de neumáticos que ingresan a los estuarios de Tamar y Plym. Derecha: Copépodo con plásticos.
Presentación de diapositivas original: Un océano de plástico: ¡El océano te necesita!
Temas: Recursos Sostenibles. Biodiversidad. Océano. Ciencia Ciudadana. Contaminación plástica.
Edades adecuadas: 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Palabras clave: Administración. Agua dulce. Alfabetización oceánica. Biodiversidad. Ciencia Ciudadana. Conciencia ambiental. Conservación. Contaminación. Ecosistema. Educación. Entorno cambiante. Estuarios. Hábitats. Microplásticos. Pensamiento crítico. Plásticos.
Presentado por: pml-admin
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Licensed under CC BY 4.0
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Únase a nosotros en el Laboratorio Marino de Plymouth en un viaje sigu...
Ver la historia de la ciencia