¡Crea tu juego! Historia de la ciencia de la contaminación plástica 4. Crea espacios buenos y malos: Buenos espacios: Recompensa a los jugadores por ayudar al medio ambiente. Ejemplo: "¡Usaste una botella de agua reutilizable! Avanza 3 espacios". Malos espacios: Destaca las acciones que dañan el océano. Ejemplo: "¡Oh no! Dejaste caer basura cerca del río. Retrocede 2 espacios". 5. Haz tarjetas de preguntas: Escribe preguntas sobre la basura marina y las soluciones a la contaminación plástica. Cada pregunta debe tener 3 opciones de respuesta (marque claramente la respuesta correcta). Ejemplo: P: ¿Cómo llega el plástico de los ríos al océano? a) Se evapora b) Fluye con el agua c) Los animales la transportan
Presentación de diapositivas original: Un océano de plástico: ¡El océano te necesita!
Temas: Recursos Sostenibles. Biodiversidad. Océano. Ciencia Ciudadana. Contaminación plástica.
Edades adecuadas: 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Palabras clave: Administración. Agua dulce. Alfabetización oceánica. Biodiversidad. Ciencia Ciudadana. Conciencia ambiental. Conservación. Contaminación. Ecosistema. Educación. Entorno cambiante. Estuarios. Hábitats. Microplásticos. Pensamiento crítico. Plásticos.
Presentado por: pml-admin
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Licensed under CC BY 4.0
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Únase a nosotros en el Laboratorio Marino de Plymouth en un viaje sigu...
Ver la historia de la ciencia