¿Soluciones? Plásticos biodegradables o compostables que se descomponen más fácilmente en entornos naturales Nanopartículas que se unen a los microplásticos, lo que permite eliminarlos del agua mediante imanes Los sensores y métodos de detección para monitorear los niveles de microplásticos en tiempo real ayudan a rastrear las fuentes de contaminación y evaluar la efectividad de las medidas de mitigación Hacer cumplir las regulaciones que limitan el uso de plásticos de un solo uso, como bolsas de plástico, pajitas y empaques, que son los principales contribuyentes a la contaminación por microplásticos. Los fabricantes son responsables de todo el ciclo de vida de sus productos plásticos, incluidos los residuos posconsumo. Aumentar la conciencia pública sobre las fuentes y los impactos de los microplásticos puede impulsar la demanda de los consumidores de productos sostenibles y el apoyo a políticas que reduzcan la contaminación por plásticos. minimizar el uso de plástico y facilitar el reciclaje puede reducir la creación de microplásticos. Los sistemas utilizan técnicas como la filtración por membrana y la electrocoagulación Prohibición de microperlas en cosméticos y productos de cuidado personal
Presentación de diapositivas original: ¿El plástico es fantástico?
Temas: Contaminación plástica.
Edades adecuadas: 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Palabras clave: Microplásticos.
Presentado por: Carmen_Bucovala
Número de paquetes que utilizan este contenido: 0