Cuestionario: ¿qué has aprendido? ¿Qué sucede con la mayoría del plástico que ingresa al océano? a) se disuelve y desaparece; b) es devorado por animales marinos; c) se rompe en pedazos diminutos; d) Permanece en la superficie para siempre ¿De dónde proviene la mayor parte de la contaminación plástica en el mar? a) los desechos de los buques; b) la basura y los desechos de la tierra; c) volcanes submarinos; d) Rocas y minerales ¿Cuál de las siguientes ayuda a descomponer el plástico en el océano? a) luz solar; b) olas del mar; c) agua salada; d) todas las anteriores ¿Por qué los animales marinos a veces comen plástico? a) porque sabe bien; b) porque piensan que es comida; c) porque les ayuda a crecer; d) porque lo están recogiendo; ¿Cuánto tiempo puede permanecer el plástico en el océano? a) unos días; b) un año; c) diez años; d) centenares de años ¿Qué puede pasar cuando los animales se enredan en el plástico? a) pueden resultar heridos o morir; b) se convierten en nadadores más fuertes; c) se comen el plástico; d) Lo utilizan como refugio ¿Qué es el microplástico? a) un pequeño trozo de plástico; b) un tipo de pequeña criatura marina; c) una planta microscópica; d) una computadora muy pequeña ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a detener la contaminación plástica? a) esconder el plástico bajo tierra; b) utilizar menos plástico, reutilizar y reciclar; c) quemar todos los residuos plásticos; d) Tirar el plástico usado al océano
Presentación de diapositivas original: Activities for plastic virtual journey
Temas: Contaminación plástica.
Edades adecuadas: 7. 8. 9. 10. 11.
Palabras clave: Contaminación. Microplásticos. Plásticos.
Presentado por: pml-admin
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Actividades para el viaje virtual de plástico que incluyen un cuestion...
Ver Paquete