Dónde encontramos basura marina - Flotante - Esto es más común para algunos desechos de plástico como botellas, pero menos para el equipo fantasma que está diseñado para permanecer en el fondo. La basura marina flotante ha demostrado ser un peligro también con respecto a las especies invasoras que pueden transportarse en la basura flotante a diferentes partes del mundo, así como los contaminantes que son absorbidos por el plástico degradado. - En el fondo del mar – Algunos estiman que solo una parte muy pequeña de la basura marina está flotando, y el resto está bajo el agua, donde está sujeta a la «ceguera del océano»: lo que la gente no ve, no existe. -En naufragios o arrecifes – Es muy común que los aparejos de pesca se queden atascados en mayor cantidad en los naufragios, ya sea porque se atascaron durante la pesca o porque son arrastrados allí por las corrientes. Desgraciadamente, estos parajes son también los más ricos desde el punto de vista de la biodiversidad y donde se refugian diferentes especies.
Presentación de diapositivas original: Mares saludables Operación Deep Blue Legacy
Temas: Recursos Sostenibles. Biodiversidad. Océano. Servicios ecosistémicos. Contaminación plástica. Herencia cultural.
Edades adecuadas: 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Palabras clave: Biodiversidad. Conservación. Contaminación. Diversidad de ecosistemas. Diversidad de especies. Ecosistema. Ecosistemas. Enseñanza secundaria. Entorno cambiante. Generación Futura. Hábitats. Investigación. Legado. Microplásticos. Océanos. Pensamiento crítico. Plásticos. Preservación Histórica. Proyecto. Trabajo de campo. Vida marina.
Presentado por: Healthy Seas Foundation
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Operation Deep Blue Legacy es una extraordinaria iniciativa de conserv...
Ver Paquete