Fondo. ... El modelado de ecosistemas nos permite ver cómo están conectadas las diferentes partes de un ecosistema y cómo los cambios afectan a todo el sistema. El modelado fomenta el pensamiento crítico, la prueba de ideas y el análisis de resultados. La modelización de los ecosistemas se vincula con problemas del mundo real, como el cambio climático y la contaminación Los alumnos que experimentan con el modelado de ecosistemas adquieren experiencia con datos, tecnología y pensamiento computacional. Las simulaciones son interactivas y permiten explorar procesos que no serían posibles en la vida real.
Presentación de diapositivas original: Descubra el modelado de ecosistemas con un ecólogo de plancton
Temas: Desoxigenación. Biodiversidad. Océano. Clima. Agua dulce. Química Oceánica. Servicios ecosistémicos. Contaminación por nutrientes.
Edades adecuadas: 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
Palabras clave: Acidificación de los océanos. Agricultura. Agua. Algas. Biodiversidad. Biología. Carbono. Ciclo del carbono. Contaminación. Datos. Dióxido de carbono. Ecosistema. Enseñanza secundaria. Entorno cambiante. Eutrofización. Fitoplancton. Floraciones de algas nocivas (Hab). Fotosíntesis. Hipoxia. Investigación. Lagos. Medio ambiente. Mixoplancton. Modelado. Modelado de ecosistemas. Modelos. Nutrientes. Pensamiento crítico. Protozooplancton. Reacciones químicas. Simulación. Zooplancton.
Presentado por: pml-admin
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Licensed under CC BY 4.0
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Esta historia científica de ProBleu invita a su clase a explorar cómo ...
Ver Paquete