8ª Escuela Primaria de Chania, Grecia Destinatarios: niños de 5º y 6º de primaria. Objetivos: 1. Comprender la escasez de agua: Informar a los estudiantes sobre las causas e impactos de la escasez de agua a escala global y local. 2. Investigación científica: Realización de experimentos para demostrar técnicas de filtración y ahorro de agua. 3. Innovación tecnológica: Animamos a los estudiantes a diseñar y construir modelos que puedan ayudar a conservar el agua o purificarla. 4. Soluciones de ingeniería: Desarrollo de proyectos de ingeniería a pequeña escala, como sistemas de captación de agua de lluvia o modelos de riego, para hacer frente a la escasez de agua. 5. Expresión artística: Uso de obras artísticas para crear conciencia sobre la escasez de agua. 6. Participación de la comunidad: Involucrar a la comunidad local en el proyecto mediante la organización de campañas de sensibilización, talleres o exposiciones para compartir los hallazgos y soluciones de los estudiantes. 7. Aprendizaje interdisciplinario: Integración de varias disciplinas (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) para una comprensión holística de la escasez de agua y sus soluciones. 8. Pensamiento crítico y resolución de problemas: Cultivo de habilidades de pensamiento crítico que desafía a los estudiantes a encontrar soluciones innovadoras a problemas reales de escasez de agua. 9. Gestión ambiental: Cultivo de un sentido de responsabilidad y gestión hacia el medio ambiente y los recursos naturales. 10. Cultivo de habilidades de comunicación y cooperación. Fomente la formación de equipos y el trabajo en equipo para mejorar las habilidades de resolución de problemas. Metodología Aprovechando el enfoque STEAM, los estudiantes forman equipos con el fin de explorar, analizar y construir proyectos de ingeniería a pequeña escala como soluciones para ahorrar agua. Abordar. - Microbit y chips robóticos LEGO - Materiales de manualidades (cartón, palillos, pegamento, lápices, acuarelas, etc.) - Accesorios LEGO Módulos del plan de trabajo Lección 1. (duración una hora). Activación: en los últimos años nuestro país ha experimentado una escasez de agua, lo que ha derivado en un problema en la agricultura y en muchas zonas urbanas falta de agua potable. ¿Qué podemos hacer? Registrar ideas, soluciones. Lección 2. (duración una hora). Los niños se dividen en grupos y cada grupo decide qué solución de ciencia, ingeniería y tecnología propone para combatir la escasez de agua. Dibujo en papel, anotando los materiales que se van a necesitar. Lección 3. (duración una hora). Recopilación de información relacionada con la construcción mecánica elegida por cada grupo. Lección 4. (duración 6 horas – 3 semanas). Los equipos comienzan a construir sus proyectos. Se seleccionaron las siguientes construcciones: a) lago artificial, b) almacenamiento de agua de lluvia, c) manejo de agua de lluvia para cultivos agrícolas, d) reciclaje de agua urbana y e) construcción de presa. Lección 5. Presentación del proyecto.
https://www.youtube.com/watch?v=Ipxl8nsfpKc
Temas: Agua dulce.
Edades adecuadas: 11.
Palabras clave: Administración. Ciencia Ciudadana. Clima. Conservación. Ecosistemas. Proyecto. Sostenibilidad.
Presentado por: Nikos
Número de paquetes que utilizan este contenido: 1
Este contenido se ha utilizado en los siguientes paquetes de recursos:
Proyecto que utiliza el método STEAM con el fin de sensibilizar a los ...
Ver Paquete